
FACULTAD DE INGENIERÍA
UADEC

PUEDES TERMINAR TU CARRERA
EN 3 AÑOS Y MEDIO
¡Acelera tu potencial en el mundo de la ingeniería, como INGENIERO MECÁNICO ADMINISTRADOR.
Con nuestro innovador programa de aprendizaje acelerado en la Facultad de Ingeniería!
Estamos emocionados de presentarte una oportunidad única para transformar tu futuro
y convertirte en un líder en el ámbito profesional.
!Ve más rápido que tu competencia!
¿Por qué elegir el programa de Ingeniero Mecánico Administrador?
Nuestro programa está diseñado para brindarte una formación completa en un período de tiempo más corto, sin comprometer la calidad de la educación. Aprenderás de manera intensiva, adquiriendo habilidades esenciales de gestión y administración de manera eficiente.
No esperes más para impulsar tu carrera en la ingeniería. ¡Inscríbete ahora y acelera tu camino hacia el éxito profesional con nosotros en la Facultad de Ingeniería

CONOCE INGENIERÍA
La Facultad de Ingeniería es una dependencia de educación superior de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuya finalidad es la formación integral de profesionistas, a nivel licenciatura y posgrado, competentes, responsables, honestos y con ética profesional; capaces de desarrollar investigación científica y tecnológica, contribuyendo a la creación y mejoramiento de la infraestructura y la tecnología, y comprometidos con el desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad.
CARRERAS DEL FUTURO
Los programas ofertados en la Facultad de Ingeniería, están diseñados
para hacer frente a los retos actuales, incorporando nuevas tecnologías
para la aplicación de conocimientos innovadores que hacen una diferencia
significativa en su aplicación, aportando a los alumnos las nuevas
LINEAS DE VISIÓN de las industrias, así como también, la utilización de la
INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la solución de problemas.
INGENIERO MECÁNICO
ELECTRICISTA
INGENIERO CIVIL


El Ingeniero Mecánico Electricista puede desempeñarse en las siguientes Tareas:
• Gestionar sistemas electromecánicos y térmicos en tres sectores: industrial, comercial y doméstico.
• Evaluar el estado de los sistemas mecánicos, térmicos y electromecánicos de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.
• Proyectar y controlar los sistemas de generación, transmisión, distribución y comercialización de la
energía eléctrica.
• Desarrollar planos para el diseño de instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; así como para
diseños mecánicos.
• Dibujar planos de replanteo para instalaciones eléctricas, mecánicas, de agua y contra incendios.
El Ingeniero Civil puede desempeñarse en las siguientes Tareas:
• Dominio de los principios de la física y la mecánica que le permitan la comprensión
de las leyes de la naturaleza y su aplicación en las distintas ramas de la Ingeniería Civil aplicada.
• Comprensión de los fundamentos de la química de los materiales para prever el comportamiento de los materiales de construcción frente a distintas condiciones ambientales.
• Conocimientos de topografía que le permitan medir y representar la superficie
terrestre, así como la ubicación de elementos clave en la construcción de edificaciones e infraestructuras.
• Conocimientos de hidráulica e hidrología que le permitan diseñar y gestionar
sistemas de infraestructura de abastecimiento de agua y saneamiento.

“Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres ordinarios, pero ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario.”.
​
Elbert Hubbard
CONTÁCTANOS
Blvd. Fundadores Km. 13 Ciudad Universitaria C.P. 25350. Arteaga, Coahuila.
844 410 1094